sábado, 1 de diciembre de 2018

Entrevista


En esta entrada les presentare una entrevista que le hice a la Ing. Industrial Brenda Bayona que egreso de la UNET (Universidad Nacional Experimental del Táchira) en el año 1999 hizo maestría en la UCAB (Universidad Católica Andrés Bello) en Sistemas de Gestión de la Calidad en el año 2010.

 Las preguntas que se realizaron fueron las siguientes:

1)   ¿Cuál de los tipos de distribución para usted es la mejor?

No hay tipo de distribución mejor que otra, eso va a depender de los volúmenes de producción de la amplitud del portafolio de producto que se ofrece.

2)   ¿Cuál es la distribución que se usa en donde usted trabaja?

En la empresa en donde trabajo que es una empresa que fabrica productos farmacéuticos, la distribución es mixta, es decir, en la fabricación de las tabletas se usa una distribución por proceso y en la parte de empaque si hay líneas de producción, lo que quiero decir con esto es que hay personas que van sacando los productos empacados.

3)   ¿Qué ventaja le ve a una buena distribución de maquinaria?

La ventaja que tienes es que reduce el costo de cada unidad que se produzca a través de un mayor aprovechamiento de los recursos, tanto de las prestaciones que tiene cada maquinaria como de los tiempos de procesamiento y de traslado del producto de una estación a otra.

4)  ¿Qué es para usted una distribución de maquinaria?

Es la disposición de los equipos o estaciones de trabajo dentro de un espacio dado para un proceso productivo.

5)  ¿Qué objetivo le ve a una distribución de maquinaria?

La distribución de maquinaria tiene como objetivo la ordenación de espacios necesarios para movimiento de material, almacenamiento, equipos o líneas de producción, equipos industriales, administración, servicios para el personal, etc.

Espero que les haya gustado esta entrada del blog y que les sirva de mucho esta información, hasta la próxima. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario